Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de enero de 2013

VARIACIÓN EN EL CLIMA PUDO HABER SIDO LA CLAVE PARA LA EVOLUCIÓN HUMANA

De acuerdo a un nuevo estudio realizado por investigadores de la universidades Rutgers y Penn State (Estados Unidos), los grandes cambios que ocurrieron en el clima del este de África hace dos millones de años atrás pudo haber sido lo […]

De acuerdo a un nuevo estudio realizado por investigadores de la universidades Rutgers y Penn State (Estados Unidos), los grandes cambios que ocurrieron en el clima del este de África hace dos millones de años atrás pudo haber sido lo que gatilló la evolución humana.

«El paisaje en el que los primeros humanos habitaban cambiaba rápidamente entre bosques cerrados y grandes pastizales abiertos hasta seis veces durante un período de 200.000 años» señaló Clayton Magill, un estudiante de geociencias de Penn State. «Estos cambios ocurrieron muy abruptamente, con cada transición ocurriendo en algunos cientos o miles de años».

Este tipo de variaciones son los que muchos antropólogos creen, puede gatillar el desarrollo cognitivo, y ese período coincide además con el surgimiento del gen Homo y la primera evidencia de la utilización de herramientas.

«Los primeros humanos pasaron de tener árboles disponibles a solo pasto, en solo 10 a 100 generaciones, y su dieta también tiene que haber cambiado en respuesta a esto» señala Magill. «Los cambios en la disponibilidad de comida, los tipos de comida, o la forma en que consigues la comida puede gatillar los mecanismos de evolución para lidiar con estos cambios. El resultado puede ser un incremento en el tamaño del cerebro y en la cognición, cambios en la locomoción e incluso cambios sociales, en como interactúas con otros en un grupo».

Para descubrir esto, los investigadores examinaron los sedimentos de lago de la garganta de Olduvai en el norte de Tanzania, buscando biomarcadores, moléculas fósiles de organismos antiguos por medio de las hojas de plantas.

Utilizando cromatografía del gas y espectrometría de la masa, los expertos pudieron determinar la abundancia de los diferentes tipos de cera de las hojas y la cantidad de isótopos de carbono en las diferentes hojas, pudiendo reconstruir así la vegetación presente en la garganta de Olduvai en intervalos específicos de tiempo.

Los resultados obtenidos por los científicos arrojaron que el medio ambiente en aquella época efectivamente cambió entre bosques y pastizales debido a los cambios en el movimiento de la Tierra y cambios en la temperatura de la superficie del océano.

«La investigación indica la importancia del agua y de los paisajes áridos como África» explicó Magill. «Las plantas están tan íntimamente ligadas al agua que en el caso de una sequía puede llevar a una inseguridad con la comida».

Los investigadores ahora esperan estudiar los cambios en la garganta de Olduvai no solo en el tiempo, sino también en el espacio, lo que podría dar indicios acerca de las áreas de búsqueda de comida en la evolución humana.

La investigación aparece publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

IMG_4192
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.


El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.


BALANCE 5
nuestrospodcast
IMG_4192
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
JORNADA 3
amigo familia
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
PIANO 4
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
seremieducmag
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.