Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

27 de junio de 2017

CÓMO TRATAR UNA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

Los remedios a veces son insuficientes para tratarlas, por lo que se requiere que los pacientes consulten a psicólogos especialistas para aprender a manejar este tipo de dolencias. Comienzas a sentir un dolor frecuente en una o varias partes de […]

Los remedios a veces son insuficientes para tratarlas, por lo que se requiere que los pacientes consulten a psicólogos especialistas para aprender a manejar este tipo de dolencias.

Comienzas a sentir un dolor frecuente en una o varias partes de tu cuerpo. Quizás tienes jaquecas constantes, te duelen los músculos o tienes malestar estomacal mucho más seguido que el resto de las personas. Probablemente has ido a uno o varios médicos, te has hecho exámenes, pero todos los índices salen bien. Si es así, es posible que tengas una enfermedad psicosomática.

“La enfermedad psicosomática es una enfermedad real que debe tener diagnóstico y tratamiento médico, pero que en su base existe un conflicto psicológico que no se ha resuelto a nivel emocional, por lo que se trata de resolver en el cuerpo de manera inconsciente. El factor psicológico está presente en el origen, desarrollo y pronóstico de la enfermedad, de ahí la necesidad de incluir en el tratamiento no sólo la medicina tradicional, sino también tratarlo desde lo psicológico”, explica la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico, Alejandra Rodríguez.

Este tipo de enfermedades son más frecuentes de lo que se piensa. De hecho, según la Clínica de la Ansiedad ubicada en España, una cuarta parte de las personas que acude al médico de atención primaria presenta enfermedades psicosomáticas.

¿Qué hace que aparezca una enfermedad psicosomática? “En la aparición de una enfermedad psicosomática existe una relación directa con el estrés. Lo central que se puede observar en los pacientes que sufren de esto es su dificultad de manejar el estrés. Es importante entender que, ya que es imposible vivir sin estrés, lo relevante es aprender a lidiar y a equilibrar las cargas del diario vivir. El problema es que estos pacientes presentan rasgos de personalidad que los hacen sobrecargarse y además no verbalizar sus emociones, lo que produce una descarga al final hacia ellos mismos, enfermando un órgano o zona corporal. Se guardan los problemas y al final terminan enfermándose”, asegura Rodríguez, quien es directora del Centro del Dolor de Chile.

Por lo mismo, la académica de la U. del Pacífico explica que las enfermedades psicosomáticas se pueden presentar más fácilmente en personas que no controlan el estrés, que no verbalizan sus emociones y que se exigen demasiado.

“Múltiples autores han estudiado la personalidad a la base y David Liberman, psicoanalista argentino, en 1959 acuñó el término ‘Personalidad Sobreadaptada’ para describir la personalidad característica de estas personas que padecen una enfermedad psicosomática. Sus características principales son, primero, la disociación mente y cuerpo, lo que se traduce en que son incapaces de elaborar las emociones en lo mental directamente y, por ello, lo hacen en el cuerpo, produciendo el ‘misterioso salto de lo mental a lo somático’. Luego, la alexitimia, es decir, la dificultad para verbalizar las emociones, por lo que estas personas no descargan la energía de las emociones, ni por la vía verbal ni conductual, y terminan descargándolo en el área somática. Y la sobreexigencia, ya que estas personas presentan una dificultad para poner límites, son poco asertivas y están pendientes de los otros más que de ellas, entre otros rasgos”, describe la Magíster en Psicología Clínica.

Expresar las emociones para prevenir

Según la especialista de la U. del Pacífico, el tratamiento de una enfermedad psicosomática debe complementar la medicina tradicional con el aspecto psicológico, ya que allí es donde está el origen del malestar. “El dolor crónicono no oncológico, es decir, el dolor que está presente por más de tres meses y es beningo, es un síntoma central en la gran mayoría de las enfermedades psicosomáticas. Los analgésicos a veces son insuficientes y es necesario que los pacientes consulten a psicólogos especialistas en dolor crónico no oncológico para aprender técnicas y ponerlas en práctica. Existen múltiples técnicas psicológicas que ayudan y son eficaces para el manejo del dolor crónico, como la relajación, la respiración y la meditación”, indica.

Para Alejandra Rodríguez es importante la expresión de la emoción. “Hay que enseñarles a los niños a expresar sus emociones y no suprimirlas. Hoy en día tenemos un afán de modular, pero lo que hacemos en el fondo es suprimir, lo que es un error. No se debe suprimir la expresión de la emoción y calificarla de buena o mala, sino enseñar a manejarla y a autorregularse”, sugiere.

Finalmente, la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico y Directora del Centro del Dolor de Chile, entrega una serie de consejos para prevenir la aparición de una enfermedad psicosomática donde está presente el dolor crónico:

· Habla de lo que sientes: La emoción se debe descargar por la vía oral o conductual. En los pacientes alexitímicos esa vía verbal está bloqueada. Al decir lo que sentimos desbloqueamos esa vía y de esa manera la energía de la emoción tiene más vías de descarga, y no solo una como la somática.
· Aprende a ser asertivo: Pon límites interpersonales, aprende a decir que no.
· Realiza una actividad corporal: Así aprendes a escuchar tu cuerpo.
· Elabora experiencias traumáticas del pasado: Está comprobado científicamente que existe una relación entre trauma y dolor.

algas porv
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.


El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.


BALANCE 5
nuestrospodcast
algas porv
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
IMG-20250405-WA0026
amigo familia
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
casi homi
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
cuecamagallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.