Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de abril de 2025

SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES PRESENTA RESULTADOS DE VIGILANCIA 2024 DE LESIONES AUTO INFLINGIDAS INTENCIONALMENTE (LAIN)

​El año pasado se registraron 668 autolesiones con intención de muerte.

lainmagallanes

​En el marco de la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio, la Seremi de Salud de Magallanes presentó la vigilancia epidemiológica 2024 de Lesiones Autoinfligidas Intencionalmente (LAIN), sistema que desde hace un año se encuentra en funcionamiento y que permite a esta Autoridad Sanitaria monitorear no solo la notificación de intentos de suicidio, como en años anteriores, sino también contar con una vigilancia integrada de LAIN. A través de este sistema, cualquier profesional de la salud en los servicios de urgencia puede realizar la notificación correspondiente.

 
La Seremi de Salud Francisca Sanfuentes señaló que “esta vigilancia es muy importante porque nos permite, en conjunto con los equipos de la red asistencial y también del intersector, analizar la situación regional de manera de poder tomar medidas, tanto en materia de prevención como desde el abordaje de estos casos, el tratamiento que requieren posteriormente”.

 
Agregó, que se va fortaleciendo también otros aspectos como la generación de protocolos y coordinación entre, por ejemplo, el sector educación y el sector salud, y también la preparación de toda la red asistencial para dar una mejor atención a los usuarios que lo requieran. De esa forma, activar todo el sistema que no solo es vigilancia, sino que nos permite identificar los casos para derivarlos a la red asistencial y puedan tener atención oportuna.

 
La profesional de la Unidad de Salud Mental de esta Secretaría, Carolina Ulloa, explicó que esta jornada se realizó en conjunto con el Servicio de Salud de Magallanes (SSM) ya que además ellos realizan el seguimiento de los casos. “La importancia es poder aunar todas nuestras instancias de trabajo intersectorial y que nuestros pacientes puedan tener una atención a tiempo y acorde a las necesidades que ellos presentan”, puntualizó.

 
La referente de prevención de suicidio del SSM, Nicole Bahamonde Vargas, señaló que en esta oportunidad se expuso el procedimiento que realizan como institución para hacer el seguimiento de casos que son notificados mediante la plataforma online de lesiones autoinfligidas y que corresponden a personas que han realizado un intento suicida y que han llegado a los servicios de urgencia. “Expusimos cuáles son los dispositivos donde más se derivan estos casos, que principalmente tienen que ver con Cosam Miraflores, tanto población adulta como infanto-adolescente, Cesfam Dr.Mateo Bencur y el Cesfam Carlos Ibáñez. La importancia de que se haga este seguimiento es asegurar la continuidad de la atención de estas personas que han realizado intento suicida para poder asegurar que también sean atendidos de manera prioritaria, que puedan rescatarlos en caso de ser necesario y que no pierdan la continuidad de sus controles, ya sea con psicólogo, psiquiatra o con médicos de salud mental y los puedan atender para prevenir finalmente un desenlace fatal”.

 
En la oportunidad, también expuso el Director (S) del Servicio Médico Legal, Kevin Butler, quien se refirió a la caracterización del suicidio en la región desde la perspectiva desde este organismo, considerando todas aquellas causas criminales que ingresaron al servicio para realizar autopsia.

 
Resultados Vigilancia

 
La Epidemióloga Fabiola Adrián explicó que “este nuevo sistema de vigilancia ha aumentado la sensibilidad de la misma, la calidad de los datos y sin duda, como región nos da mejor opción de poder generar un impacto sanitario en esta materia tan importante como son los intentos de suicidio”.

 
Sostuvo que las lesiones autoinflingidas incluyen cualquier tipo de lesión, envenenamiento o intoxicación, ya sea con o sin intención de muerte. “Los profesionales de salud de las urgencias nos notifican, y de esta forma hemos podido ir en tiempo real haciendo el análisis de los casos, por lo tanto, hacemos una evaluación muy favorable respecto a la instalación de este sistema”. Manifestó que desde la pandemia COVID-19 en adelante se ha registrado un aumento de casos. El año 2024 ingresaron mil notificaciones al sistema, sin embargo, de ellas solamente 761 correspondieron a lesiones autoinflingidas.

 
De los 761 eventos que corresponden a Lesiones Autoinfligidas, el 67,7% (668 eventos) presentan intención suicida y 12,3% (79 eventos) no presentan intención suicida. De los 668 eventos, estos correspondieron a 530 personas, lo que muestra un promedio de 0,8 eventos LAIN con intención de muerte por persona que ingresó a esta vigilancia durante el año 2024. El año 2023 estos eventos fueron del orden de 573.

 
Aclaró que más de un 75% de las personas, tienen antecedentes de patología de salud mental y de ese grupo, un porcentaje similar (65%) se encuentra actualmente en tratamiento. “Dentro del método de mayor frecuencia se mantiene la intoxicación por medicamentos (35,5%) y dentro de los medicamentos vemos tres grandes grupos. Se utilizan medicamentos propiamente de salud mental, otros asociados a antiinflamatorios, analgésicos y en menor caso otros de uso para otras patologías crónica”, explicó.

 
Cabe señalar que 205 personas se encuentran en edad escolar (se consideró hasta los 19 años) y que acuerdo a la comuna de residencia, 594 notificaciones corresponden a personas que residen en Punta Arenas, 42 a Natales, 21 a Porvenir, 6 a Cabo de Hornos, 2 a San Gregorio y 1 a Primavera. Según la información emanada desde el Sistema de Información Estadística (DEIS) y base de datos del Servicio Médico Legal (SML), durante el 2024 se registró un total de 28 suicidios en la región.

fosisavicola
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.

​La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.

HIF-Haru-Oni-Feb
nuestrospodcast
salas-de-clases-scaled-800x483
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
lainmagallanes
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
ferreteriasm
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
os9magallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.