Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de marzo de 2025

SUBSECRETARIO DEL MINCIENCIA CRISTIAN CUEVAS VEGA "QUEREMOS RESGUARDAR QUE EL TRABAJO QUE SE REALIZA DESDE LAS UNIVERSIDADES REGIONALES TENGA PERTINENCIA TERRITORIAL"

​En su paso por la región, rumbo a la Antártica, el subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación se reunió con la Vicerrectora Académica de la Universidad de Magallanes para conocer los avances del Fondo de Investigación para Universidades (FIU). También, conversó el Gobernador Regional sobre los avances del Centro Antártico Internacional (CAI) y las potencialidades para la generación de conocimientos a nivel local.

Subsecretario C

Una movida agenda tuvo el subsecretario Cristian Cuevas Vega, durante su visita a Punta Arenas, previo a su viaje al continente blanco, lugar al que se trasladará  junto a la seremi Verónica Vallejos Marchant para acompañar a las y los estudiantes que participarán de la Expedición Antártica Escolar -organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH)-, travesía que contempla una serie de actividades como la visita a diversas bases, laboratorios y la interacción con investigadoras e investigadores tanto nacionales internacionales.

 

Como parte de sus actividades en la capital regional, se reunió con la Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Magallanes (UMAG), Claudia Estrada Goic, para conocer los avances de la Etapa 1 del Proyecto Financiamiento Estructural I+D+i Universitario (FIU) categoría Territorio, adjudicado por la casa de estudio en 2024 por un monto de $100 millones, que le permitirá elaborar una propuesta a largo plazo para potenciar su contribución al desarrollo territorial en las áreas de ciencia antártica, energía y ambiente.

 

En relación a este encuentro, el subsecretario Cuevas comentó que la institución se encuentra realizando el levantamiento de líneas base en el marco del FIU. "Tuvimos una excelente reunión con la vicerrectora quien nos comentó que están identificando las brechas y las fortalezas para crear el plan de acción a 10 años. Durante la conversación nos manifestó que el énfasis estará puesto en la investigación ambiental, cambio climático y Antártica, entre otras. Esperamos que su propuesta pase a la Etapa 2 de este fondo innovador que, es importante mencionar, es uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric con las universidades del país, relacionado al aumento del presupuesto público en materia de investigación y desarrollo".

 

Por su parte, Claudia Estrada Goic valoró la presencia de la autoridad nacional y el espacio para poder manifestar sus inquietudes. "Estamos agradecidos de tener la oportunidad de ejecutar este proyecto y todo lo que este implica potencialmente para nuestra universidad. Esta fue una conversación estimulante, sincera donde hablamos de los temas que nos preocupan y también de las proyecciones", indicó.

 

La seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, se mostró satisfecha por la información compartida por la UMAG y los lineamientos que han establecido al momento para responder a los requisitos establecidos por este nuevo fondo y se puso a disposición ante cualquier necesidad. "Notamos que la universidad está trabajando arduamente para cumplir con el plazo y presentar su diagnóstico y plan, definiendo las principales áreas que quiere desarrollar para disminuir las brechas que identificaron. Desde la Seremi le hemos manifestado el apoyo y la disposición ante cualquier ayuda, coordinación o articulación que requieran".

 

En la ciudad, también sostuvo una conversación con el Gobernador Regional, Jorge Flies Añón, donde se abordaron temas relevantes en materia de ciencia, tecnología e innovación como la construcción del Centro Antártico Internacional (CAI) y su potencial como plataforma habilitante para la ciencia y el desarrollo productivo regional, así como las oportunidades que tiene el territorio para la generación de conocimiento y transferencia.

 

Según comentó la máxima autoridad regional, Magallanes y la Antártica Chilena tiene una cualidad particular en el ámbito científico, que está dada por su posición Antártica y subantártica. "En reunión el subsecretario indicó que hay un foco en los proyectos Anillo para la ciencia Antártica lo cual es extraordinario, al igual que el respaldo a la investigación que hace INACH, que son ejes fundamentales para nosotros. También conversamos sobre el rol que pueden tener las universidades regionales, en este caso la Universidad de Magallanes, con procesos de investigación que se pongan al servicio de la estrategia regional de desarrollo", señaló Flies.

 

"El gobernador nos expresó cuáles son las prioridades para este nuevo período, destacando que quiere continuar fortaleciendo la vocación regional científica, donde destacan temas asociados a la Antártica y al desarrollo de hidrógeno verde. Además, de seguir potenciando el desarrollo en materia digital y aprovechar la oportunidad que el país presenta para establecer la industria de Data Centers. Además, conversamos sobre la posibilidad de colaborar con el Fondo de Investigación para las Universidades, que es una forma complementaria que desde el ministerio estamos implementando para financiar la generación de conocimiento, que tiene un carácter estructural, y asegurar la participación de los gobiernos regionales es relevante porque queremos resguardar que el trabajo que se realiza desde las universidades regionales tenga pertinencia territorial", comentó el Subsecretario Cuevas.

 

Para cerrar sus actividades en la ciudad, la autoridad nacional visitó el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), infraestructura que alberga espacios formativos, asistenciales y científicos para el estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas, y que a la fecha se ha adjudicado tres Fondos de Equipamiento Científico y Tecnológico (Fondequip); y se reunió con representantes de los tres Nodos presentes en la macrozona: Laboratorio Natural Antártico, Ciencia Austral y Laboratorio Natural Subantártico.

 

Participación en la Expedición Antártica Escolar

 

Durante cuatro días el subsecretario Cuevas y la seremi Vallejos estarán acompañando a las y el estudiante Jeremías Toloza, Catalina Sierra, Helena Esparza, Marian Silva, Antonia Guerrero y Antonia Acuña, y a sus profesores, quienes gracias a la presentación de novedosos proyectos ganaron la XXI versión de la Feria Antártica Escolar y se hicieron acreedores de cupos para integrar la Expedición Antártica Escolar (EAE) 2025 que se desarrolla en la base científica "Profesor Julio Escudero" en isla Rey Jorge.

 

El viaje contempla una agenda muy nutrida que le permitirá al grupo vivir una experiencia inolvidable con la ciencia polar en terreno. Asistirán a charlas, talleres y conversatorios con investigadores, investigadoras y personal logístico. A esto se suman navegaciones en la bahía Fildes hacia diversos puntos en la región de la península del mismo nombre, para el avistamiento de fauna, visitas a las bases de Rusia, Corea, Uruguay y China, y mucho más.

 

Es importante destacar que desde el 2021 la Feria Antártica Escolar es financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutada por el INACH, y es una gran oportunidad para que estudiantes de todo el país se vinculen a la investigación científica y tecnológica, con la Antártica como excusa.


CAMPAÑA DONACIÓN DE LIBROS
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Servicio Local de Educación Pública Magallanes.


Servicio Local de Educación Pública Magallanes.


DSC_1998
nuestrospodcast
20250411_113032
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
DSC00139
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
WhatsApp Image 2025-04-11 at 1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
pdipuqrobo
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.