26 de febrero de 2025
La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Lorena Bustamante Núñez, presentó al Seremi (S) de Justicia y Derechos Humanos, René Castro Cid, el nuevo equipamiento tecnológico destinado a las oficinas más remotas del servicio, incluyendo Cerro Sombrero, Puerto Edén y el territorio antártico.
En la instancia, se destacó que estos equipos serán entregados a los oficiales civiles adjuntos que operan en las zonas más aisladas de la región, contribuyendo a fortalecer el acceso a la justicia para los habitantes de Magallanes.
La Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación destacó el trabajo colaborativo con Carabineros y, en el caso de la Antártica, con la Fuerza Aérea, instituciones clave para garantizar la presencia del servicio en zonas remotas y atender los requerimientos de la ciudadanía.
"Estos organismos son aliados fundamentales para llegar a los territorios con todos los trámites que gestiona el Registro Civil. En materia de cédulas de identidad y pasaportes, los usuarios de localidades alejadas pueden realizar estos trámites en oficinas equipadas con cámaras fotográficas e impresoras portátiles, además de contar con material informativo. Nuestro objetivo es fortalecer la presencia del servicio en el territorio, asegurando las mejores condiciones para los usuarios, permitiéndoles realizar sus gestiones de manera eficiente y sin contratiempos."
Asimismo, agradeció el compromiso y disposición de los funcionarios que, además de sus labores habituales, reciben capacitación para asistir a los usuarios en todas las gestiones que ofrece el Registro Civil.
Por su parte, el Seremi (S) de Justicia y Derechos Humanos, René Castro, valoró el trabajo intersectorial entre las distintas instituciones del Estado para atender los requerimientos de la ciudadanía en los lugares más apartados del país, señalando que: "El rol de las instituciones con presencia en estos territorios aislados, como Carabineros y la Fuerza Aérea, es fundamental para que el Estado pueda llegar a cada rincón del país, asegurando una atención adecuada, oportuna y en condiciones de igualdad a quienes habitan y hacen patria en estas zonas".
Un ejemplo de esta colaboración se observa en Cerro Sombrero, donde la ausencia de Correos de Chile para el traslado de documentación del Registro Civil hacia Punta Arenas es suplida gracias al compromiso y responsabilidad de Carabineros de Chile, quienes desempeñan esta labor a lo largo del año. El Sargento 2° de Carabineros, Rodrigo Díaz Fuentes, quien presta servicio en la comuna, destacó la importancia de contar con equipamiento actualizado en beneficio de la comunidad, señalando que: "En la comuna se emiten varias cédulas de identidad al mes y se realizan la mayoría de las actuaciones propias de un oficial civil, por lo que es fundamental disponer de herramientas modernas que faciliten estos trámites."
Explicó que les toca confeccionar la ficha manual junto a la fotografía y los datos de las personas, lo cual remiten a Punta Arenas y de ahí se gestiona la confección de la cédula. Por ende, el contar una cámara más moderna y nueva impresora reviste un aporte para esta función subsidiaria, que cumplen con honor y gusto para ayudar a todas las personas, evitando además que éstas deban viajar grandes distancias para sacar el padrón de un vehículo o renovar cédula de identidad. Todo ello lo realiza en coordinación con la Municipalidad de Primavera, haciendo difusión previa de las fechas y horarios de atención en redes sociales o a través de la radio.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de estar en el territorio, garantizando el acceso a la justicia y acercando los servicios del Estado a quienes habitan en las zonas más extremas del país. La colaboración interinstitucional entre el Registro Civil, Carabineros, la Fuerza Aérea, los municipios y las delegaciones presidenciales provinciales ha sido clave para asegurar que las personas en localidades aisladas puedan realizar sus trámites sin necesidad de recorrer grandes distancias. A través de esta coordinación, se refuerza la presencia institucional del Servicio en Magallanes y la Antártica Chilena sin importar la ubicación geográfica de sus usuarios y usuarias.
Este viernes retornó a clases normales la escuela Patagonia de Puntas Arenas, donde desde muy temprano recibieron a los estudiantes para su primera jornada del año.
Este viernes retornó a clases normales la escuela Patagonia de Puntas Arenas, donde desde muy temprano recibieron a los estudiantes para su primera jornada del año.