Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de marzo de 2025

EN LA CRISIS HÍDRICA, MAGALLANES NO ES LA EXCEPCIÓN

​El desafío en Magallanes está lejos de terminar y este 2025 será clave para pasar del diagnóstico a la definición de estrategias para asegurar el agua en este territorio al fin del mundo.

aguamagallanes

Hace dos años, por primera vez en la historia se decretó “zona de escasez hídrica” en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La inédita medida dejó en evidencia los efectos del cambio climático en la zona austral, donde -a diferencia de otras regiones- la actividad humana no es determinante en la escasez, sino que las principales causas están en las alteraciones en los patrones de temperatura y precipitaciones. Es decir, cambio climático puro y duro.

Las consecuencias del déficit de precipitaciones se hicieron sentir en la agricultura y la ganadería; en tanto, la DGA calculó en 20 mil las personas afectadas por la escasez, localizadas principalmente en la comuna de San Gregorio, las provincias de Última Esperanza y el norte de Tierra del Fuego.

Con ese antecedente, iniciamos el estudio encargado por Corfo, que culminó con la “Radiografía del Agua” de Magallanes, un análisis en el que participaron quince especialistas y que incluyó informes específicos de cambios de uso de suelo, recarga de acuíferos y medición del ISH (Índice de Seguridad Hídrica) en tres cuencas predeterminadas.

Desde el centralismo que caracteriza a nuestro país, es difícil dimensionar Magallanes, tanto en su extensión como complejidad geográfica. En su territorio, la Región Metropolitana cabe casi 9 veces y posee 10 cuencas hidrográficas, que se dividen y subdividen hasta llegar a 244 subsubcuencas, transformando al mapa regional en un desafío donde no caben las generalizaciones.

Magallanes no deja de sorprender: si en otras regiones el agua subterránea es una reserva disponible, en este territorio los recursos hídricos son principalmente superficiales, lo que aumenta la vulnerabilidad ante episodios de sequía. Por ello, una de las conclusiones de la “Radiografía del Agua” es que las zonas en que se produce la recarga de los acuíferos son críticas para conservar esta fuente de agua.

Entre los ecosistemas fundamentales para el ciclo hidrológico aparecen las turberas, humedales que son verdaderos sumideros de carbono y que tardaron miles de años en formarse, pero que pueden desaparecer en poco tiempo, liberando ese CO2 a la atmósfera.

Toda la información y conclusiones contenidas en la “Radiografía del Agua” actualmente es un insumo utilizado en la co-construcción de las estrategias hídricas de las áreas urbanas y periurbanas de Porvenir y Puerto Natales, donde -como Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile- estamos trabajando con los actores locales en el marco de un Bien Público para el Gobierno Regional, financiado por Corfo.

Desde nuestro equipo, admiramos el temple y la motivación magallánica para participar de la co-construcción de estas estrategias, sin que sean un obstáculo las grandes distancias y las inclemencias climáticas propias de esta región. Su deseo de encontrar soluciones conjuntas, con la base técnica que ofrecemos, es más fuerte.

El desafío en Magallanes está lejos de terminar y este 2025 será clave para pasar del diagnóstico a la definición de estrategias para asegurar el agua en este territorio al fin del mundo.

Por Paola Matus, líder de Territorios Resilientes de Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile



aguamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Servicio Local de Educación Pública Magallanes.


Servicio Local de Educación Pública Magallanes.


DSC_1998
nuestrospodcast
profesionales_asmar
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
profesionales_asmar
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Reunión Corporación Puertos - CLIA
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Ministro en Pampa Guanaco
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.