Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

17 de octubre de 2024

INVITAN A EMPRESARIOS REGIONALES A ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA POR LA REINSERCIÓN SOCIAL

Organizado por la CChC, la ONG Juntos por la Reinserción, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería de Chile, en el marco del trabajo que desarrolla la Mesa Técnica Regional +R

IMG_0805
En el salón Gabriela Mistral de SECREDUC, encabezado por el Delegado Presidencial Regional de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, el Seremi de Justicia y DD.HH. (S), René Castro Cid, el Presidente Regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Cristóbal Bascuñán Illanes y Bernardita Frez Ciscutti, Directora de Juntos Por la Reinserción, se realizó el Encuentro "Empresas y reinserción social, un aporte para la seguridad de Magallanes", organizado por la CChC, la ONG Juntos por la Reinserción, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería de Chile, en el marco del trabajo que desarrolla la Mesa Técnica Regional +R.

Esta instancia, que se realizó por primera vez en la región, permitió dialogar para fomentar la vinculación entre empresas y organismos públicos, que quieren abrir oportunidades a personas que están saliendo de los recintos penitenciarios, o que necesitan una nueva opción, al terminar su sanción, para que se inserten en el mundo laboral.

En la oportunidad, se dieron a conocer experiencias exitosas de empresas que colaboran con la reinserción de usuarios de Gendarmería a nivel regional, como el caso de Osvaldo Riquelme, dueño de carnicería "El Gauchito", quien hizo un llamado a los empresarios y comerciantes locales  a dar una oportunidad a quienes hoy se reinsertan. Esto, avalado por 6 a 7 años trabajando en conjunto con usuarios de Gendarmería, cuyo resultado, en un 90 por ciento de los casos ha sido de "excelentes trabajadores", según señaló.

También se dio a conocer testimonios como el del interno Alejandro Saldía Ojeda, de 40 años, quien ejerce como peluquero en el Centro de Estudios y Trabajo (CET Cerrado) de Gendarmería.

Además de terminar su enseñanza media en la cárcel, hoy es especialista en mueblería, estructuras en metalcon, electricidad, instalación de piso flotante y cerámicos. Destacó que "con las capacitaciones que he recibido ahora puedo ser el mejor cuando salga libre" y aportar a su familia, y señaló que busca una oportunidad laboral para cuando termine su sanción.

El Delegado Regional José Ruiz felicitó a los organizadores por hacer esta convocatoria en conjunto del sector público y el sector privado por la reinserción en Magallanes, ya que muchas veces el aspecto de la seguridad se aborda sólo en el ámbito persecutor y se dejan postergadas la prevención y la reinserción. "Cuando se invierte en reinserción también se invierte en seguridad y la reinserción no sólo tiene un aspecto en seguridad, sino también en ir recomponiendo el tejido social. Un error que comete una persona no tiene porqué determinar su vida a futuro".

Por su parte, el Dr. René Castro, Seremi (S) de Justicia y DD.HH., enfatizó que a las personas bajo la custodia de Gendarmería únicamente se les ha limitado el ejercicio de su libertad, por tanto, lo más beneficioso para la reinserción social, de la mano con la seguridad pública, es contar con un sistema público-privado que sea capaz de generar herramientas adecuadas para responder a las necesidades de la población penal.

Cristóbal Bascuñán, Presidente Regional de la CChC, destacó que como cámara están orgullosos y son los primeros en apoyar estas iniciativas que son parte de la sostenibilidad de nuestra sociedad. Apuntó a que las personas que delinquen reciben una doble sanción, primero al caer penados por un error cometido y posteriormente cuando salen la sociedad no se les da la oportunidad por sus antecedentes para poder reinsertarse. Por lo tanto, "a nuestro juicio, como cámara este tipo de iniciativas son tremendamente importantes, porque todos tenemos una responsabilidad para que estas personas tengan una opción en el mundo laboral y puedan reinsertase sin tener que reincidir en el delito que hayan cometido".

Con motivo de convocar al encuentro, el equipo de la ONG Juntos por la Reinserción visitó por primera vez Magallanes. Bernardita Frez Ciscutti, Directora de Juntos Por la Reinserción, llamó a apostar por la reinserción social para romper el círculo de la reincidencia delictiva, que a nivel nacional llega al 47 por ciento. "Sin embargo, con acompañamiento y oportunidades laborales y de inclusión, la reincidencia puede reducirse a la mitad, lo que contribuye enormemente a mejorar la seguridad ciudadana".

Agregó que una de las líneas de trabajo del proyecto es la vinculación del sector público y privado, para lograr más oportunidades de reinserción en los territorios. La ONG existe desde el 2018, y es una colaboración entre la Corporación 3xi, la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS) y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Su trabajo apunta a construir una red de colaboración —que actualmente cuenta con más de 30 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en reinserción, y otros actores de la sociedad—, en pro de la disminución de la reincidencia delictual.

La profesional señala que, de acuerdo con la experiencia de la red que encabeza, una persona que comete delitos contra la propiedad puede realizar un promedio cercano a dos delitos diarios, "por lo tanto, sí tú reinsertas a una persona estarías evitando que existan 520 delitos anuales, o dicho de otra manera, puedes evitar que existan cerca de 520 víctimas de delitos. Por tanto, el aporte es grande y también es muy diverso. No sólo tiene que ver con un cupo laboral, también se puede aportar con realizar talleres de capacitación a la población penal, donar beneficios tributarios (con un pre contrato), comprar un producto a una persona que lo hizo al interior de un recinto penitenciario, realizar donaciones, entre otros. Hay muchas maneras de aportar a la reinserción siendo empresa o voluntario". Quienes quieran aportar a la reinserción en la región pueden contactar directamente con Gendarmería, o escribir a la ONG Juntos por la Reinserción, a su correo [email protected]



Ceremonia Sello PRO segundo semestre 2024
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

En la ruta 9 norte.


En la ruta 9 norte.


auto 2
nuestrospodcast
IMG_9436
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
IMG_9436
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
1
amigo familia
Neida Colmenares
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Agro
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.