Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de marzo de 2024

LA MÚSICA ELECTRÓNICA MAGALLÁNICA SE DARÁ CITA EN EVENTO "HUMANIDADES SONORAS DE LA ELECTROPROVINCIA"

​"HUMANIDADES SONORAS DE LA ELECTROPROVINCIA", que reunirá a diversos exponentes magallánicos de música electrónica.

430824213_10160992907979337_3091800631214775811_n

​Este viernes 29 de Marzo a partir de las 17:00 hrs., en Centro Cultural "Claudio Paredes Chamorro" de Punta Arenas, se realizará el evento "HUMANIDADES SONORAS DE LA ELECTROPROVINCIA", que reunirá a diversos exponentes magallánicos de música electrónica. Para uno de los organizadores, el músico Eduardo Velásquez, este encuentro nace como una necesidad de generar un espacio de encuentro y de difusión de la creación musical en torno al uso de tecnologías analógicas y digitales y la grabación de paisajes sonoros del territorio magallánico. "Hoy el acceso a nuevas tecnologías para la creación y grabación de música electrónica se ha democratizado. Y por ello es necesario reflexionar en los discursos y las prácticas que movilizan a los creadores y sus audiencias", reflexionó.

En el evento se presentarán los siguientes artistas:

Nicolas Prieto y Pablo Ojeda

Pianista y productor musical magallánico. Comienza sus estudios de piano a la edad de 14 años en el Conservatorio de Música UMAG, para continuar en la Universidad de Chile, donde se ha presentado en conciertos como solista y pianista acompañante. Como compositor, ha escrito música para proyectos de danza y de cine, entre ellos "La Amplitud Modulada", de Nicolás Fernández. Además, ha publicado el EP "Sur" (2020) y diversos singles con influencias del ambient, techno e IDM. Junto con el compositor e instrumentista Pablo Ojeda, han sido parte de las bandas regionales "Zurdamericana" y "Yugoslavija", donde han experimentado con sintetizadores, programación en vivo e instrumentos eléctricos a través de géneros como el house, el techno y el ambient.


Nave/Raw: proyecto de Luis Navarro con el cual explora en la estética de noise y la música industrial. En 2022 lanza en formato digital su disco "Sistemas de Control", el cual también cuenta con una edición en formato cassette.
​​
La Tensa Calma: banda de música experimental que fusiona la poesía urbana con música electrónica e improvisaciones de jazz. La banda está conformada por los destacados músicos Roberto Núñez (saxo tenor, saxo alto, flauta traversa, poemas) y por Roberto Niculcar (samplers, drum machine, sintetizadores, MPC). Estos músicos tienen una amplia trayectoria en diversos proyectos musicales (Acuarela, Blues ceros, Banda de Gaitas Aranxante, Cuarteto de Jazz, Guanaco en llamas, La Mórbida, etc). El proyecto inicia en 2022 y su nombre corresponde a un Oxímoron, recurso literario que contrapone dos conceptos contrarios, pero que cuando se mezclan crean una realidad nueva. Y ese es el concepto que se aplica en la música del proyecto, ya que conjuga dos mundos que normalmente no conviven, el jazz y la música electrónica, en la cual confluyen y dialogan con la improvisación y la libre experimentación, sonora y poética.


Cerdo Calleja: proyecto solista de Rubén Mansilla el cual se inició el año 2023, buscando nuevas sonoridades y creación de beat en torno a la experimentación a base de vinilos, samples y síntesis analógica. En este evento estrenará su proyecto bajo el nombre de Cerdo Calleja.


Ja Ro: músico multi-instrumentista, compositor, artista visual, docente, gestor cultural, comunicador y productor musical local. Ha trabajado en la composición para música de películas, videojuegos y cortometrajes, además de músico de sesión para diversos artistas nacionales y en su propio sello discográfico "#775 Records" que aloja sus 6 producciones musicales originales publicadas en diversas plataformas de streaming. Es el único intérprete en la región del instrumento "Chapman Stick". Se ha presentado en diversos escenarios de la región y recientemente en Barcelona (España), dónde presentó un adelanto de su nuevo trabajo.


Lluvia Ácida: dúo magallánico conformado por Héctor Aguilar y Rafael Cheuquelaf, quienes desde 1995 trabajan en la publicación de discos, recitales, documentales y musicalización de productos audiovisuales. Su primer disco fue "Simulación" (1996), el cual introduce el sonido electro-industrial en la Música Patagónica. Han tratado temas relacionados con la vida e historia de la Patagonia y la Antártica, como en los discos "La Idea – Canto a la Federación Obrera de Magallanes" (2007), "Kuluana" (2009), "Insula in albis" (2013), "Zonas de Silencio" (2015) o "Ciencia Sur" (2017). En 2023 son galardonados con el Premio PULSAR por su disco "Archipiélago Coloane" (2022). Sus discos, en su mayoría publicados por el sello Pueblo Nuevo, incluyen tanto temas en formato canción como improvisaciones instrumentales grabadas tanto en estudio como al aire libre. Han actuado en diversos escenarios de Chile, Argentina y Estados Unidos, siendo además la única banda del mundo que ha realizado dos conciertos en la Antártica.


Dispersiones Sonoras: dúo compuesto por los músicos Nicolás Gómez (Emerpalquen -Surcora) y Eduardo Velásquez (Polaroid Soundsystem - Planeko) se inició el 2016 explorando en el registro de paisajes sonoros para la creación musical que van desde el ambient hasta el downtempo. Es así como el 2016 editan su primer trabajo en formato cd con el cual indagan en las vocalizaciones de aves migratorias que transitan por el territorio. Siempre en la búsqueda de sonoridades orgánicas en los relatos y folklore de la Patagonia para creación en torno a música electrónica. Se han presentado Santiago, Valparaíso y Pichilemu y actualmente ha publicado diversos singles bajo la colaboración del colectivo Orion Network.


Colaboran con este evento el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Magallanes (Programa Identidad Regional), Centro Cultural "Claudio Paredes Chamorro", Revista digital "Find The Noise" y Orion Network. La entrada es totalmente gratuita y la invitación es extensiva a toda la comunidad magallánica.


Playlist en Spotify:

https://open.spotify.com/playlist/2AXuIJ6folK8TTj3OTZqAP?si=07eef91a2b744bfc.



martypalacios
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Empresas regionales exploran experiencias internacionales para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Magallanes.

​Empresas regionales exploran experiencias internacionales para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Magallanes.

Oscar Strauch subdirector Corfo
nuestrospodcast
ffoipmagallanes
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
chorlo-anidando-ricardo-matus-1-1024x820
CROSUR 336px si
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
OPERATIVO CANINO (2)
amigo familia
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Infierno Blanco 3
Liliana Cortés
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.