27 de enero de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, Melissa Hichins, Coordinadora General del Programa Crianza Austral (Reprodis), y Gianina Brevis, Asistente Jurídica de la iniciativa, informaron a la comunidad sobre este innovador programa que busca visibilizar y acompañar a padres y madres con discapacidad en la región de Magallanes.
El programa entró en marcha en noviembre de 2024 con el financiamiento del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y cuenta con un equipo multidisciplinario de siete profesionales. Su propósito es brindar apoyo continuo a familias mediante talleres grupales, grupos de apoyo y la articulación de redes locales para fortalecer la colaboración interinstitucional.
Durante la entrevista, las representantes de Crianza Austral destacaron un reciente hito del programa: una de las hijas de una usuaria recibió su alta médica, permitiendo la reunificación familiar en el hogar gracias a un trabajo intersectorial coordinado por Reprodis. Este caso refleja el impacto positivo del programa en la comunidad y su importancia en la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
Para quienes deseen más información, el programa está disponible en redes sociales como @reprodismag y en el Departamento de Terapia Ocupacional de la Universidad de Magallanes, institución a la que pertenece la iniciativa.
Puedes ver la entrevista aquí:
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.
A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.