18 de septiembre de 2015
Historia
De todos los bailes que se bailan y se han bailado en Chile, la cueca es la única que ha trascendido y se ha conservado desde la colonia, hasta la época actual. Es considerada nuestra danza nacional, ya que es la que mejor representa y expresa nuestro sentido y espíritu de chilenidad.
Origen
Si bien su origen no está claramente definido, considerándose que tiene influencias españolas, africanas y otras. La versión más difundida la relaciona con la zamacueca, danza que nació en el Perú como variante de una danza española, aunque con influencias criollas y africanas. El baile habría viajado a Chile, donde su nombre se acortó a cueca, y continuó evolucionando.
La interpretación más usual de este baile de cortejo es zoomórfica: se intenta reproducir los movimientos de un gallo cortejando a una gallina. Él muestra una actitud más bien entusiasta e incluso agresiva, en cambio ella se presenta esquiva, defensiva y recatada.
n Chile se baila cueca desde, aproximadamente, 1824 y en 1839 se convirtió en la danza nacional, posteriormente por decreto supremo fue declarada oficialmente en 1979.
Desde la Dirección de tránsito de la municipalidad realizaron un llamado para que los vecinos realicen su trámite con anticipación.
Desde la Dirección de tránsito de la municipalidad realizaron un llamado para que los vecinos realicen su trámite con anticipación.