Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de diciembre de 2024

ESTUDIANTES DEL LICEO MARÍA BEHETY RECORREN CENTRO DE CULTIVO DE BLUMAR EN VISITA EDUCATIVA

​Los 21 alumnos se trasladaron 2 horas y media y navegaron para conocer la infraestructura que tiene la compañía para el cultivo de salmones en Magallanes. Es la séptima visita que hacen alumnos de este establecimiento en el marco del convenio que tiene con la compañía.

DJI_0092

​Por séptimo año consecutivo, 21 estudiantes de tercero medio del Liceo María Behety tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las operaciones de un centro de cultivo de salmón. Esta vez fue en el Centro María Olvido de Blumar, en una actividad que combina educación, tecnología y sostenibilidad. Este programa, realizado en el marco del convenio entre Blumar y el establecimiento, busca acercar a los jóvenes al mundo de la acuicultura, permitiéndoles aprender en terreno sobre una industria clave para la región.

Pablo Solís, subgerente de Producción de Blumar Magallanes, destacó que “estamos muy contentos de poder compartir con los niños del Liceo María Behety, ayudarlos en su desarrollo y su educación profesional como técnicos en acuicultura. Qué mejor que ellos puedan conocer la industria desde adentro, ver cómo trabaja nuestra gente y la relación que tenemos con los salmones”.

La jornada incluyó recorridos por las distintas áreas del centro, como el pontón, el módulo de alimentación y el laboratorio, donde los estudiantes pudieron observar y participar activamente en procesos claves de la producción acuícola. “Hicimos una visita en el pontón; en el sistema de alimentación, tanto computarizado como mecánico, y rematamos con una visita al módulo donde tratamos de mostrarles todo. Nos llena de satisfacción porque estamos mostrando nuestro mejor trabajo a las futuras generaciones”, explicó Cristian Cáceres, asistente del Centro María Olvido.

Entre los estudiantes, el entusiasmo fue evidente. Ariana Higueras, alumna del liceo, comentó que la visita “fue muy interesante, porque pudimos aprender lo que nos enseñan en el liceo. Es increíble cómo las personas se esfuerzan por cuidar a los salmones, que son un alimento para nosotros. La tecnología y la forma en que trabajan es impresionante”. Por su parte, la alumna de tercero medio, Thiare Raquil, agregó que “todo lo que vimos en clase lo estamos observando aquí con nuestros propios ojos. Es muy interesante y una experiencia muy entretenida”.

Uno de los pilares de trabajo que realiza el área de Comunidades de Blumar es el compromiso con el desarrollo de la educación técnica y la difusión de los altos estándares con que trabaja la compañía en la producción de salmones, por lo que señalaron que continuarán fortaleciendo iniciativas como esta para fomentar el aprendizaje y las oportunidades de desarrollo profesional en la región.



HIF-Foto Programa Inacap
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.

​A la fecha, se han reparado 356 metros cuadrados de baches en calles con asfalto en caliente. Los trabajos continúan durante abril, enfocados en sectores de alto tránsito para enfrentar en mejores condiciones el invierno.

BACHEO (3)
nuestrospodcast
Drone en Puerto Natales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
CAMPAÑA DONACIÓN DE LIBROS
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
jardingirasol
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Seguel
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.