Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

10 de julio de 2024

GOBIERNO INSPECCIONA EN TERRENO CONECTIVIDAD VIAL ENTRE PUERTO NATALES Y SENO OBSTRUCCIÓN

​En la conservación se invierten $2.603.125.486 de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas.

image00001

​En la tarde de ayer martes inspeccionaron en terreno la conectividad vial entre Puerto Natales y Seno Obstrucción el Delegado Presidencial Provincial Guillermo Ruiz, los Seremis de Gobierno y Obras Públicas, Andro Mimica y José Luis Hernández, y el Jefe Provincial (s) de Vialidad Cristian Yáñez.

 
Las autoridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, destacaron que la Ruta Y-340 se encuentra transitable y conversaron con vecinos del sector, quienes destacaron la operatividad de la vía.

 
En la Ruta Y-340, a través de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ejecutan actualmente una serie de contratos de conservación periódica de la vía, las obras de conservación persiguen que los diseños efectuados repliquen la geometría existente, proponiendo mejoras utilizando la faja vial existente. Tras ello, los principales perfeccionamientos tendrán relación con una normalización del ancho de plataforma y la incorporación de elementos de saneamiento que en la actualidad presenten deficiencias, además de considerar en época invernal el mantenimiento del camino, despeje de nieve y esparcido de sal y arena en los sectores más complejos de transitar en esta época.

 
En la conservación se invierten $2.603.125.486 de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas.

 
“El Presidente Gabriel Boric nos ha pedido que estemos permanentemente en terreno y esta vez estamos en la ruta, camino a Seno Obstrucción en medio del Plan Invierno preparado por nuestro Gobierno con distintas iniciativas, no solamente de Obras Públicas sino también con el trabajo que está haciendo Desarrollo Social con los albergues en la Provincia de Ultima Esperanza”, destacó el Seremi de Gobierno Andro Mimica, añadiendo que “solamente acá en la provincia son 450 kilómetros que corresponden a Vialidad donde se hace un trabajo constante como el que estamos viendo en este momento, con el barrido de calles pero también con esparcimiento de sal para poder mantener la conectividad que tenemos en la Provincia de Última Esperanza y en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”.

 
El Delegado Presidencial Provincial, Guillermo Ruiz, destacó por su parte que: “Una de las prioridades como Gobierno es asegurar la conectividad en los lugares más apartados y en los sectores rurales, y es por eso que hoy día junto al Seremi de Obras Públicas y al Seremi de Gobierno hemos venido a recorrer parte del camino que conduce a la localidad de Seno Obstrucción que se encuentra con trabajos a través de la Dirección de Vialidad, realizándose una mejora con la mantención del camino de tal manera que nuestros vecinos y vecinas de la localidad y que viven en sectores intermedios pueda contar con una ruta en buen estado, en buenas condiciones, que asegure la conectividad y sobre todo la seguridad para ellos y sus familias”.

 
El Seremi del MOP, informó en el lugar que: “Estamos ejecutando un contrato de "Camino Básico por Conservación" en la Ruta Y-340, en Última Esperanza, que abarca una longitud de casi 10 km y contempla principalmente la incorporación de una carpeta de material con un alto índice de plasticidad más la adición de cloruro de sodio, la que permitirá que se mantenga la humedad optima en la mezcla y de esta manera la polución disminuya considerablemente, además de la conservación en temporada invernal”.

 
Explicó el Seremi de Obras Públicas que “las obras específicas de conservación, se refieren a conservar un tramo que presenta problemas y que requiere de una intervención mayor. En este sentido, para lograr mantener la red vial se cuenta con dos modalidades de conservación, una por medio de la contratación de una empresa que se haga cargo de ésta, donde contamos en la actualidad con 5 contratos que abarcan localidades de Magallanes, Última Esperanza, Torres del Paine y Tierra del Fuego, encargadas principalmente de ejecutar trabajos consistentes en reperfilados simples de caminos, reperfilados con compactación, demarcación de calzada, reconstrucción de plataforma, limpieza de alcantarilla, reparación de baches en calzada, reposición de losas de hormigón y otros. Dichos contratos conservan un total 2.158 kilómetros que representan un 60 % de la Red total de camino”.

 
“El porcentaje restante, es decir el 40% de la Red de Camino, se conserva a través de la Administración Directa de la Dirección de Vialidad, es decir, con funcionarios y maquinarias propias de la Dirección Regional, ejecutando obras en diversas rutas tanto en la provincias de Magallanes, Última Esperanza y Tierra del Fuego, donde los funcionarios realizan trabajos para dar mantención a la red, conservando caminos básicos, y entregando de esta manera una mejor conectividad, seguridad y calidad de nuestros caminos a los usuarios y usuarias de nuestra región, concluyó Hernández.

reformadepensiones
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El Gobierno de Gabriel Boric trata de dar un nuevo impulso a los proyectos relacionados con la energía limpia en la Patagonia chilena, mientras que activistas acusan que no se considera el coste ambiental de las construcciones

​El Gobierno de Gabriel Boric trata de dar un nuevo impulso a los proyectos relacionados con la energía limpia en la Patagonia chilena, mientras que activistas acusan que no se considera el coste ambiental de las construcciones

hifplantamagallanes
nuestrospodcast
tabsaporvenir
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
siioperacionrenta
CROSUR 336px si
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
psocialistamag
amigo familia
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
TOUR 1
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
Liliana Cortés
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.