Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de noviembre de 2024

LA ECONOMÍA CHILENA CRECIÓ 2,3% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 2024

Es la publicación que estaba esperando el Ministerio de Hacienda para poder calcular el ajuste a la baja en su proyección de crecimiento para el término del año.

foto_0000000120241118102835

La economía chilena creció levemente por encima de las expectativas del mercado y marcó 2,3% en el tercer trimestre de 2024, informó este lunes el Banco Central en su Informe de Cuentas Nacionales.

Estos resultados, explicados en parte por las exportaciones y el aumento de la demanda interna (0,5%), eran especialmente esperados por el Ministerio Hacienda, en tanto el Gobierno adelantó que actualizaría sus proyecciones anuales tras reconocer a principios de noviembre que no se va a cumplir la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,6% para 2024, debido al nulo crecimiento interanual de la actividad económica en septiembre pasado.

En el detalle, el ente emisor comentó que "la variación anual del PIB se explicó por el crecimiento de las actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y comercio. En contraste, la principal incidencia a la baja se registró en la actividad agropecuario-silvícola".

La actividad económica registró una aceleración de 0,7% respecto al trimestre anterior, "incidida, principalmente, por la industria manufacturera y los servicios", comunicó el Banco Central.

Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del PIB del 11,7% en 2021, pero en 2022 comenzó a ralentizarse y cerró con un crecimiento del 2,4%.

En contra de lo pronosticado, en 2023 se esquivó la contracción y el PIB cerró con un tímido crecimiento del 0,2%.

Para este año, el Banco Central mantiene sus estimaciones y espera que el PIB crezca entre el 2,25 % y el 2,75%.

"Se retoma la senda del crecimiento"

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que "más allá de lo que se muestra en las cifras mensuales, tenemos un trimestre en el cual se retoma la senda del crecimiento después de un segundo semestre que fue más débil".

"Este tercer trimestre tiene un alza importante en la formación bruta capital fijo, que combinado con revisión de las cifras de los trimestres anteriores, también para la formación de capital fijo, lo que muestran es una recuperación importante de la inversión, que se ha extendido durante buena parte de este año y que esperamos que continúe este cuarto trimestre y se consolide en 2025", complementó el secretario de Estado.

Respecto al ajuste en la proyección de crecimiento para este año, el ministro Marcel dijo que la actualización -tanto para 2024 y 2025- se hará en los próximos días, puesto que la información del Banco Central se dio a conocer recién esta mañana.

Por su parte, Ignacio Muñoz, investigador de Clapes UC, indicó que "las cuentas nacionales dieron a conocer ajustes al alza en la actividad de febrero, abril y septiembre, acompañado de ajustes a la baja para mayo y junio. Sumando todo, el panorama general no cambia de manera sustantiva, en el sentido que el crecimiento acumulado a septiembre sigue siendo de 2,1%".

"Con esto en mente, la proyección del Ministerio de Hacienda debería considerar un recorte entre 2 o 3 décimas, considerando que, si bien ahora es más fácil cerrar con un crecimiento del 2,4%, alcanzar esta meta sigue necesitando de cifras exigentes, cercanas al 3,1% para los meses que quedan", precisó el especialista.

"Deberíamos pelear por los puntos, no por las décimas"

Sobre los cálculos proyectados, el director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Finis Terrae, Ricardo Ruiz de Viñaspre, dijo que "efectivamente, hay un ajuste hacia el alza ya que el dato de septiembre subió de cero a 0,3%. Sin embargo, el cambio es más bien marginal: estamos peleando por las décimas, cuando en verdad debemos pelear por los puntos".

"Es decir, debemos estar desafiando las políticas públicas de nuestro país para empezar a crecer al 3,5 o al 4,5% anual (de crecimiento). Entonces, el verdadero objetivo es ése: ¿cómo modificamos nuestras estructuras productivas para lograr un mejor crecimiento que ayude al bienestar de las chilenas y los chilenos?", planteó.

"(Por lo tanto), ahí hay que revisar las políticas: tasa de impuestos a las empresas, subsidios al empleo, el sistema de capacitación (laboral), indemnizaciones por año de servicio... hay que modificar esas estructuras para volver a crecer", manifestó el experto.

Fuente: cooperativa.cl 



JARRY
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Este beneficio, exclusivo para alumnos nuevos, se extenderá hasta el 31 de marzo.


Este beneficio, exclusivo para alumnos nuevos, se extenderá hasta el 31 de marzo.


IMG_7375
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-19 at 16
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
raul sonn
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
trinidad a
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
pdiaz
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.