27 de diciembre de 2015
La Navidad es una de las fechas más esperadas por los niños y seguramente serán muchos los juguetes que recibirán esta nochebuena. Sin embargo, es muy importante que los padres tengan especial cuidado con la seguridad para evitar accidentes como intoxicaciones, quemaduras, heridas o caídas. La Red de Expertos de Sodexo, empresa líder en Integración de Servicios de Calidad de Vida, entrega algunas pautas a considerar para que los juguetes navideños sólo entreguen alegrías a las familias chilenas.
Lo primero a considerar es la edad del niño. Hay que tener especial atención a las etiquetas que indican la edad mínima para su uso. Por ejemplo, en el caso de muñecas, peluches hay que revisar que no se desprendan los ojos, orejas, accesorios o su ropa, con el fin de evitar que los niños pequeños puedan introducir estos elementos en su boca o nariz, enfatiza la Red de Expertos de Sodexo.
Por otra parte, cuando se trata juguetes eléctricos es clave que los padres se aseguren de ítems como potencia máxima, cuánto tiempo necesitan cargarse y su consumo energético. Respecto a los cargadores de pilas también deben revisarse las instrucciones o advertencias, para evitar su recalentamiento. En este punto, es importante no mezclar pilas nuevas y usadas. Deben ser cambiadas todas al mismo tiempo, de lo contrario, las pilas nuevas recalentarán a las usadas.
Los defectos en la fabricación del juguete, en el ensamble de sus piezas o en los materiales utilizados en cada una de sus partes son las tres causas principales por las que un juguete puede resultar peligroso para un niño, señala la Red de Expertos de Sodexo. Dentro de este contexto, los principales accidentes con juguetes están asociados a intoxicaciones con materiales; asfixia provocada cuando el niño se traga un juguete o una parte de éste; caídas y golpes, provocadas principalmente por andar en bicicleta, y patines sin elementos de seguridad; electrocución, que ocurre cuando los pequeños manipulan juguetes con corriente eléctrica sin la vigilancia adecuada de sus padres.
Prevención y cuidados
La Red de Expertos de Sodexo recomienda que los padres pongan especial atención en los siguientes aspectos para prevenir accidentes:
Nunca dejar a un niño menor de 5 años con sus juguetes sin la supervisión de un adulto. Los pequeños en su afán de investigar pueden llevárselos la boca o tratar de desarmarlos. Por lo mismo, es importante no regalarles juguetes que contengan piezas pequeñas.
No permitir que los más pequeños jueguen con los juguetes de niños mayores.
Cuando se trata de juguetes sobre ruedas, siempre deben utilizarse con un casco y un equipo de seguridad adecuado al tamaño del niño. Además, los padres deben acompañar a los niños menores de cinco años cuando anden en patines, bicicleta, triciclo, o monopatín.
Una vez se abran los regalos, desechar los embalajes plásticos para evitar que pueden ponérselos en la cara.
Ojo con aquellos juguetes que parecen comida de verdad. Los niños pueden intentar comérselos.
Supervisar siempre el uso de juguetes de agua.
Siguiendo estas recomendaciones, las festividades de fin de año serán para los niños y padres un acontecimiento especial lleno de emoción para toda la familia.
Ex Coordinadora Regional de Seguridad Pública, liderará de manera interina el nuevo Ministerio en la región,
Ex Coordinadora Regional de Seguridad Pública, liderará de manera interina el nuevo Ministerio en la región,