Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de enero de 2025

COMISIÓN APROBÓ LOS PRIMEROS CAMBIOS A LA INDUSTRIA PREVISIONAL

​Entre las disposiciones respaldadas se destacan algunas modificaciones a la industria previsional y las que establecen los fondos generacionales en reemplazo de los multifondos.

foto_0000000120250118235337

Los senadores pertenecientes a la Comisión del Trabajo en la Cámara Alta aprobaron este sábado una serie de indicaciones presentadas por el Gobierno para la reforma previsional.

Según se detalló, fueron aprobados importantes cambios a la industria previsional, destacando el que permite al Instituto de Previsión Social (IPS) prestar servicios de soporte a las AFP, las que tendrán la facultad de subcontratar esa función.

Asimismo, la Comisión sancionó la norma que obliga a esas entidades inversoras a registrar y reportar separadamente las funciones de soporte y administración de cuentas.

Otras modificaciones aprobadas dicen relación con la publicidad que pueden hacer las AFP. Estas sólo podrán proporcionar al público información mínima acerca de su capital, inversiones, rentabilidad, comisiones y oficinas, agencias o sucursales, la que no debe conducir a equívocos o a confusiones.

En tanto, la instancia aprobó cambios al encaje, que son los recursos propios que las AFP deben invertir en los fondos de pensiones, fijando las exigencias para las nuevas administradoras que ingresen al mercado y modificando lo establecido para las actuales.

A estas últimas, por ejemplo, se les exigirá que, en cada mes, la suma de los encajes que una AFP deberá mantener invertido por todos los fondos bajo su administración, será equivalente a un 30% de las comisiones que cobre en los 12 meses anteriores.

Con el fin de evitar conflictos de interés y elevar la transparencia, se suprimió la facultad de las AFP de constituir filiales en el extranjero o que inviertan en AFP o sociedades de otros países con giro previsional.

Reemplazo de los multifondos

Por otro lado, además de las disposiciones pendientes sobre cobranza, que buscan una recuperación de cotizaciones adeudadas más eficiente, la Comisión aprobó la creación de los fondos generacionales en reemplazo de los multifondos.

En el nuevo modelo, personas de determinados rangos etarios ingresan y permanecen toda la vida en un fondo cuyas inversiones evolucionan según avanza la edad de los afiliados. Así, cuando estos son jóvenes, el fondo de esa generación tendrá inversiones más riesgosas mientras que, al acercarse a la edad de pensión, las inversiones serán más conservadoras.

Con este mecanismo se busca maximizar rentabilidades y acotar riesgos, sobre todo para proteger a las personas de mayor edad, que no disponen de tiempo para recuperar sus ahorros en caso de pérdidas de los fondos.

Gobierno celebró los avances

Respecto a los avances de esta jornada, ministra del Trabajo, Jeannette Jara, destacó el "cambio del sistema de multifondos al de fondos generacionales, con la idea de generar un mecanismo en el cual las personas puedan tener mayores rentabilidades, pero también mayores cuidados, sobre todo cuando están al momento más próximo de jubilarse".

Asimismo, en cuanto a los plazos, indicó que "tenemos un compromiso de despachar este proyecto de ley en enero" y que el "tiempo en esto va a ser un factor vital, porque queremos que este proyecto se convierta prontamente en ley. Cuanto antes (sea aprobado), los beneficios se van a poder empezar a pagar".

Agregó que "esperamos, como Ejecutivo, que pudiera salir de la Cámara de Diputados, en tercer trámite, también durante este mismo mes".

En esta línea, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que "el Gobierno lo que quisiera es que el proyecto termine su tramitación lo antes posible. Pensemos que llevamos más de dos años tramitando este proyecto de ley".

"En comparación, la reforma del 2008 tomó un año de discusión, y cuando se creó la PGU fue solamente una semana. Así que apurar el tranco en esta última etapa por supuesto que es necesario", puntualizó el jefe de la billetera fiscal.

"Para eso, por supuesto, esto no depende solo del Ejecutivo, depende también del Congreso, depende de que sesionen el Senado y la Cámara de Diputados, en particular en los días en que se requiere, y para eso han estado explorando diversas fórmulas por parte de la Secretaría de la Presidencia en representación del Ejecutivo", agregó la autoridad.

Una destacada semana

Los avances de hoy se enmarcan en la importante semana que se vivió en materia previsional, con la aprobación el miércoles de la idea de legislar el bullado proyecto tras el ingreso de indicaciones por parte del Ejecutivo.

Al día siguiente, en tanto, se visó los primeros contenidos en particular, como la ampliación del Seguro de Lagunas; el mecanismo simplificado de cotización para trabajadores independientes no obligados a hacerlo; y la extensión del universo de afiliados voluntarios a los que terceros les pueden cotizar.

Una vez que el proyecto de ley sea despachado por la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta, será visto por la Comisión de Hacienda y, posteriormente, por la Sala de la misma corporación.

El paso siguiente será el tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

Fuente: cooperativa.cl 





boricgobierno
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

pedzegore
nuestrospodcast
Salvador Harambour
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
mi negocio 2
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Drector de HCM plantando abedul en sector donde se ejecutará proyecto de arborización
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
magallanesptomontt
amigo familia
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.